Por: Rosalia Nalleli Pérez-Estrada
Recientemente un alumno universitario solicitaba le recomendara un libro para aprender más y vivir más tranquilo. Pedía un libro que no lo perdiera en la lectura y que se le facilitara reconocer el mensaje del autor.
Difícil sería recomendar un libro en especial si no se sabe exactamente qué tipo de lectura hace falta, pero más difícil aún recomendar uno solo, cuando se sabe que todos los libros son de gran ayuda para modificar los aprendizajes y el pensamiento. Lee libros de tu área de estudio, -pudo haber sido la respuesta de cualquier persona interesada en que fuera un mejor profesionista-. Sin embargo, aún el mejor profesionista, con miles de conceptos grabados, y con un millar de libros leídos de su ciencia, siempre necesitará leer esa parte que la ciencia no programa: aprender a ser un mejor ser humano.
Se podrían recomendar libros de psicología, sociología, desarrollo humano, de superación personal o de autoayuda, que pareciera se alejan de las ciencias exactas, pero profundizan en el auto-concepto, auto-reconocimiento, auto-aceptación y en el auto respeto conduciendo a desarrollar una autoestima alta y evitando caer en el egocentrismo puro, o en la autosuficiencia que también pierden. Con la prontitud de esa solicitud, a la mente llegó Og Mandino, (1975, 1997) y su libro, El Vendedor Más Grande del Mundo: Un libro que invita a pensar en estrategias de cierre en ventas, pero que programa hacia el interior. Para ejemplo de cuánto un libro puede invitar a reflexionar, se enlistan aquí algunas de sus citas, y quien se tome el tiempo de analizarlas, podrá dar el primer paso al auto-conocimiento:
“ La verdadera riqueza es la del corazón y no la de la billetera” (p.30)
“Cualquiera que sea la ayuda que te preste, será como un grano de arena en comparación con las montañas que tu tendrás que mover por ti mismo” (p.32)
“Cada lucha, cada derrota, acrecienta la destreza y la fuerza, el valor y la resistencia, la habilidad y la confianza de manera que cada obstáculo es un compañero de armas que te obliga a ser mejor…o a abandonar la empresa” (p. 34)
“Nunca te avergüences de emprender algo aunque fracases, porque aquel que no ha fracasado nunca no ha intentado tampoco nada” (p.37)
“El fracaso no te sobrecogerá nunca si tu determinación para alcanzar el éxito es lo suficientemente poderosa” (p37)
“El fracaso es la incapacidad del hombre de alcanzar sus metas en la vida, cualesquiera que estas sean” (p.66)
“La única diferencia entre aquellos que han fracasado y aquellos que han tenido éxito reside en la diferencia de sus hábitos” (p.66)
“Haré del amor mi arma más poderosa y nadie a quien yo visite podrá defenderse de su fuerza” (p.71)
“Saludare este día con amor en mi corazón”. (p.74)
“Persistiré hasta alcanzar el éxito” (p.76)
“Me abstendré de escuchar a aquellos que lloran y se quejan, porque la enfermedad es contagiosa. Que ellos se unan a las ovejas. El matadero del fracaso no es mi destino”p.77
“No estoy de casualidad en esta tierra. Estoy aquí con un propósito y ese propósito es crecer y convertirme en montaña, y no encogerme hasta parecer un grano de arena. De aquí en adelante concentraré todos mis esfuerzos a transformarme en la montaña más elevada de todas y exigiré a mi potencial hasta que me pida tregua” (p.83)
“Tengo tan solo una vida, y la vida nada es sino una medida del tiempo. Cuando malgasto una destruyo al otro. Si malgasto el hoy destruyo la última página de mi vida. Por lo tanto, trataré con ternura y afecto cada hora, porque no retornará jamás. No puede conservarse hoy para ser usado mañana. ¿Quién puede atrapar el viento?” (p.88).
Si este libro no es ayuda para el corazón y el alma, entonces no podríamos entender por qué ha sido un clásico de estos tiempos, con más de 50 millones de libros vendidos y traducidos en todos los idiomas. Su autor, un hombre que decidió cambiar, es un ejemplo de vida y su lectura es obligada para muchos que se están perdiendo en el camino de la grandeza y en el poder, para ser mejores.
Todos los libros nos enseñan algo, nos hacen vivir diferente y nos ayudan a mejorar nuestro conocimiento y nuestra forma de ver la vida. Quien no ve a un libro como su mejor aliado, camina errante por la vida, escuchando el hueco de las voces y el retumbo de la opinión al vacío.
Artículo publicado en: http://www.expedientepolitico.net/un-libro-para-leer/
el 1 de septiembre, del 2016
No hay comentarios.:
Publicar un comentario