Un
breve análisis sobre la administración del Cirque Du Soleil
Rosalía
Nalleli Pérez-Estrada 2016
Después
de 32 años, el Cirque Du Soleil no sólo
ha crecido exponencialmente en la originalidad de sus presentaciones y en su
concepto mismo, sino que ha desarrollado una administración tan fortalecida que
cuenta con miles de empleados, cientos de artistas y una proyección
internacional que puede apreciarse desde la comunicación interna hasta su
cobertura mundial. El secreto de su vigencia es indudablemente el sorprendente y
atinado liderazgo de su presidente y Director general de la compañía, Guy
Laliberté quien, con todas las características de un líder carismático, ha
mostrado tener una visión a futuro, a partir de la confianza que generó en sí
mismo, en su desarrollo personal transitando de ser un músico y tragafuegos
hasta tener el poder completo de la compañía. Como director de la compañía guía
y motiva a sus colaboradores, delegándoles funciones específicas en su
organización pero a la vez protegiendo sus intereses personales durante la
redacción de sus políticas de contratación. Además, cuida la satisfacción de sus colaboradores al
proveerles de alojamiento, de alimento y de esparcimiento cada que organizan
una fiesta al interior del Cirque o cuando festejan algún evento o aniversario
especial. En su toma de decisiones, cuando decide no invitar a más gente para
compartir la dirección, lo hace pensando primero en proteger los intereses de
un concepto que no puede ser cambiado, pero también en la gente que lo apoya.
Además, si se considera su forma de planeación no declarada (pues no se
encuentran archivos de cómo lleva a cabo la planeación), esta se puede observar
en cada movimiento o presentación hecha: la originalidad de cada uno de sus
artistas, lo estable de su administración pero sobre todo su constante
innovación logran que en cada temporada sus historias lo conviertan en un circo
diferente a todos los circos que Ud. pueda imaginar; convirtiéndolo en
exclusivo con cada presentación, pero conservando su originalidad: Un colorido
circo sin animales y lleno de historias que hacen vivir al espectador que entra a una empresa, en sus inicios liderada
por dos personas, con clara evidencia de su rumbo y una planeación bien
definida que lo llevan a consolidarse.
Indudablemente,
a partir de su surgimiento en Quebec-Canadá, sus varios procesos y funciones bien
definidas hacen que su sistema funcione de manera acertada al dar cumplimiento
a su planeación, (evidente proceso permanente y continuo
orientado hacia el futuro, con políticas de contratación específicas, planes y
programas de trabajo seguidos, con proyectos y presupuestos definidos para cada
área, aplicando estrategias pero basándose en una planeación táctica que le
permite crear diferentes propuestas para cada presentación), así como a su organización
y dirección, que le han servido para
trascender con el tiempo y llegar a más de 30 millones de visitantes a sus
escasos 30 años.
Su
organización vertical es visible cuando Guy Laliberté, con gran amplitud de
control, guía con el poder centralizado
a sus departamentos por proyectos pero al mismo tiempo delega a sus
colaboradores funciones bien desarrolladas, identificando cada actividad
requerida de acuerdo al puesto asignado y agrupando a sus trabajadores por áreas y puestos (malabaristas, payasos,
bailarines, etc.; todos dirigidos por una persona experta también contratada
con fines específicos). Asigna funciones
y se jerarquizan puestos así como las funciones correspondientes de
cada colaborador y de cada líder de área. Además, en un sistema de
departamentalización tanto de proyectos, como de servicios, por productos y por
funciones, se crea una organización formal que ayuda para alcanzar objetivos específicos, como son la
creación de cada historia para ser presentada ante los asistentes, de acuerdo a
la temporada. Por su parte, la
contratación de nuevos artistas que sean ejemplares a nivel mundial, el
agrupamiento de personas de acuerdo a sus afinidades hecho por un caza talentos
que recorre el mundo para encontrarlos representa una actividad bastante
importante e innovadora así como cada producto que se genera pensando siempre
en el cliente que puede llevar a casa, como son recuerdos, discos, videos o programas
en televisión, pero también su trascendencia del circo radica en todos los recuerdos
intangibles, como son la emoción y las risas que la gente se lleva a su casa,
después de cada presentación. Indudablemente, todo lo que conforma al Cirque Du
Soleil muestra a una empresa madura, que ha trascendido en el tiempo y en el
espacio, teniendo como base los
principios sólidos de la administración y a la innovación como aliado
permanente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario