QUIÉN PARTICIPA EN LA
ESCUELA
Rosalía Nalleli Pérez-Estrada
rosalia_na@hotmail.com
La participación
de los padres de familia en la escuela, para la formación integral de los
alumnos, se incluye en el modelo educativo 2016. En este se declara que son los
docentes quienes llevan a cabo el proceso de enseñanza y quienes detonar el aprendizaje,
en una división de responsabilidades con los padres; mediante las atribuciones y
cuentas del cumplimiento de sus obligaciones.
Su
inclusión es clara cuando establece que: “todos los elementos del modelo
educativo –currículo, directores, docentes, padres de familia, infraestructura,
presupuesto, procesos, flujos de información, entre otros– deben responder al
imperativo de la educación inclusiva y con equidad, como principios intrínsecos
de la tarea educativa” (19).
Indudablemente, los padres de familia mueven
a los estudiantes para que ellos avancen; por lo tanto, se vuelve imperativo
que ellos conozcan la propuesta del modelo y que reconozcan sus límites, para evitar
confundir responsabilidades. Esto
se asevera por la confusión que en ocasiones se presenta ante los roles, donde
algunos padres de familia quienes, sin ser expertos en un área, se atreven a
cuestionar el desempeño de los docentes, su funcionamiento o la asignación de un maestro en los
grupos, desconociendo que su participación
significa apoyar para el aprendizaje y no en la cuestión administrativa ni en
la contratación o el avance de la enseñanza.
Dedicarles
un momento para compartirles esta información evitaría grandes corajes a los
directivos o supervisores, quienes en ocasiones se ven mermados ante las
exigencias de un contingente movido por las emociones, más que por el
conocimiento. Los padres de familia
necesitan saber también que su inclusión es vital para la formación integral, con un proyecto ético que rija su vida y que su
rol en la educación no formal es determinante para que el sistema funcione
mejor con todos los actores propuestos, pero que su papel principal es como el
de los integrantes de una orquesta, donde todos tocan el instrumento que les
toca, para generar la armonía del acorde
propuesto.
Para leer más:
La participación de las familias en la educación
escolar (2014). Ministerio de educación, cultura y deporte. España.
Modelo educativo 2016. El planteamiento
pedagógico de la Reforma Educativa. Secretaría de Educación Pública. México.
Artículo publicado en el periódico impreso, síntesis del 2 de marzo, de 2017
No hay comentarios.:
Publicar un comentario